ESPECIALIDADES

ESPECIALIDADES

Leer

ESPECIALIDADES

ESPECIALIDADES

Leer

ESPECIALIDADES

ESPECIALIDADES

Leer

Mano / Hombro / Codo

La anatomía de la mano humana es bastante única e incluye la configuración de huesos, articulaciones, venas y músculos. La interconexión fisiológica y la estructura de estas partes son responsables de la estructura de la mano humana. El área funcional de la mano incluye los cinco dedos, la palma y la muñeca.

La estructura de la mano se atribuye principalmente a los huesos que la comprenden. La mano está compuesta por 27 huesos, ampliamente divididos en tres grupos llamados carpales, metacarpianos y falanges.

La muñeca de la mano consiste en un grupo de huesos llamados carpales. Estos huesos se consideran parte de la muñeca y son responsables del movimiento hacia adelante y hacia atrás de la muñeca.

El codo, por su parte, es una articulación compleja que consta de tres articulaciones diferentes: humeroulnar, humeroradial y radioulnar proximal. Durante ciertas actividades, puede estar sujeto a cargas significativas, especialmente en deportes de raqueta o lanzamiento.

El codo es atravesado por nervios y vasos importantes para la función de la extremidad superior y es el origen de las musculaturas flexor-pronador y extensor-supinador del antebrazo. Un buen conocimiento de la anatomía del codo es esencial para diagnosticar y tratar las lesiones deportivas del codo.

Lesiones más frecuente de codo:

  • Codo del tenista (epicondilitis)
  • Codo del golfista (epitrocleitis)
  • Bursitis olecraniana
  • Tendinitis
  • Artritis

Lesiones más frecuente de muñeca y mano:

  • Tendinitis
  • Dedos en gatillo / Síndrome del Túnel Carpiano
  • Artrosis
  • Esguinces

Nuestros Especialistas

Dr. José Estay, Fisiatría, Medicina Física y Rehabilitación

Médico Fisiatría, especialista en Medicina Física y Rehabilitación

Dr. Guido Cabrera, Traumatología y Ortopedia

Médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Traumatología y Ortopedia.

Lesiones y Enfermedades relacionadas

Condromalacia Rotuliana o Patelar

La Condromalacia Rotuliana es una de las patologías de rodilla más frecuente y consiste en una lesión en el cartílago de la rótula, el cual comienza a deteriorarse y aparece dolor.

Leer

Tendinitis

La tendinitis se diagnostica cuando existe una inflamación de un tendón. Sin embargo, la mayoría de las tendinitis no es en realidad un proceso inflamatorio, sino un proceso degenerativo por el uso excesivo y la curación retardada, que se conoce como tendinosis.

Leer

#Blog Clínica Cellus

CELLUS Biofactory obtiene certificación de calidad internacional ISO 9001:2015
Leer
El exitoso caso de Grupo Cellus fue presentado en “Conexión Sillicon Valley”
Leer

Reserva de horas