ESPECIALIDADES

ESPECIALIDADES

Leer

Hombro

La función principal de las articulaciones del hombro es mover el brazo y la mano a casi cualquier posición en relación con el cuerpo. Como consecuencia, la articulación del hombro es muy móvil, donde la estabilidad ocupa el segundo lugar de la movilidad, como se desprende de la forma de las estructuras óseas: una gran cabeza humeral sobre una superficie escapular casi plana.

La estabilidad es proporcionada principalmente por ligamentos, tendones, músculos, los huesos y la cápsula.

Hay tres huesos importantes que ayudan a la estabilidad del hombro:

  • Húmero: El húmero es el hueso más grande y más largo de la extremidad superior.
  • Escápula: La escápula es un hueso grande, delgado y triangular que se encuentra en la cara posterolateral del tórax, que cubre las costillas 2 a 7, y que sirve principalmente como sitio de inserción muscular.
  • Clavícula: La clavícula conecta el tronco con la cintura escapular a través de la articulación esternoclavicular medial y la articulación acromioclavicular lateral.

La función de la la articulación del hombro requiere un movimiento óptimo e integrado de varias articulaciones. De hecho, se pueden distinguir cinco articulaciones de importancia para la función del hombro:

  • La articulación glenohumeral.
  • La articulación acromioclavicular.
  • La articulación esternoclavicular.
  • La articulación subacromial o mecanismo de deslizamiento subacromial: el espacio entre el techo coracoacromial y la cabeza humeral, incluidos los dos tubérculos. Esta es la ubicación de la parte profunda de la bolsa subdeltoidea.
  • El mecanismo de deslizamiento escapulotorácico: este funcional.
  • La articulación está formada por el aspecto anterior de la escápula que se desliza en la pared torácica posterior.

Lesiones más frecuente de hombro:

  • Patología del manguito rotador: roturas y recentraje de la cabeza humeral
  • Tendinitis del Manguito Rotador
  • Bursitis subacromial
  • Capsulitis
  • Artrosis de hombro

Si sufres molestias que impiden tu desarrollo normal, puedes consultar con uno de nuestros especialistas para que te evalúen y vean el mejor tratamiento sin cirugía a seguir.

Nuestros Especialistas

Dr. José Estay, Fisiatría, Medicina Física y Rehabilitación

Médico Fisiatría, especialista en Medicina Física y Rehabilitación

Dr. Guido Cabrera, Traumatología y Ortopedia

Médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Traumatología y Ortopedia.

Lesiones y Enfermedades relacionadas

Tendinitis

La tendinitis se diagnostica cuando existe una inflamación de un tendón. Sin embargo, la mayoría de las tendinitis no es en realidad un proceso inflamatorio, sino un proceso degenerativo por el uso excesivo y la curación retardada, que se conoce como tendinosis.

Leer

Esguince

Los esguinces son lesiones que afectan a los ligamentos y son muy frecuentes. Se originan por un movimiento mal ejecutado que genera un estiramiento indebido del ligamento, provocando el dolor e inflamación.

Leer

#Blog Clínica Cellus

CELLUS Biofactory obtiene certificación de calidad internacional ISO 9001:2015
Leer
El exitoso caso de Grupo Cellus fue presentado en “Conexión Sillicon Valley”
Leer
¿Existe tratamiento para la artrosis?
Leer

Reserva de horas