Trata la Discopatía Cervical sin cirugía con Terapia Celular

  1. Home
  2. Informacion al Paciente
  3. Blog
  4. Trata la Discopatía Cervical sin cirugía con Terapia Celular

Nueva búsqueda de Lesiones y Enfermedades:

Rotura de Menisco: ¡Se puede recuperar sin cirugía!
Leer
Aprende a reconocer los síntomas de la artrosis de rodilla
Leer
Estos son los grados que definen a la artrosis de rodilla
Leer
Sin cirugía: cómo la Terapia Celular de Clínica Cellus mejoró la vida de un paciente de 70 años
Leer
Trata la Discopatía Cervical sin cirugía con Terapia Celular
Leer
Meniscopatía: Conoce sus factores de riesgo
Leer
Esta lesión degenerativa se puede tratar con terapia regenerativa, ayudando muchas veces a evitar la cirugía, que en una zona como la columna siempre tiene riesgos.

18 MARZO, 2023

La Discopatía Cervical se puede tratar sin cirugía gracias a la Terapia Celular de Clínica Cellus, que permite evitar los riesgos de entrar a un pabellón.

Lo primero que se debe saber es que la Discopatía Cervical es una lesión que aparece generalmente con los años, producto del desgaste y que en la mayoría de los casos genera molestias.

La Discopatía Cervical se puede tratar sin cirugía. (Foto de Jesper Aggergaard)

Estas molestias generalmente traducen en dolor en el cuello, espalda, hombros e incluso en las piernas, además de rigidez y debilidad muscular.

PROFESIONALES I AGENDA TU HORA

Generalmente el tratamiento consiste en el cuidado personal del paciente, además de analgésicos y trabajos kinésicos. Pero muchas veces esto no es suficiente, siendo la cirugía la última solución.

Afortunadamente con la Terapia Celular de Clínica Cellus existe una alternativa a la cirugía con tratamientos poco invasivos y eficaces.

"En Clínica Cellus podemos ofrecer terapia celular con células mesenquimales expandidas infiltrando las articulaciones facetarias de la columna. Esto es aplicable en los casos en que la terapia analgésica tradicional no resulta", explica el neurocirujano médico y neurólogo Pablo Holmgren.

Según el profesional, los resultados se ven en el corto plazo, y lo mejor es que es sin necesidad de cirugía.

"Al cabo de dos o tres semanas se comienza a ver mejoría del dolor. Eso sí, esto siempre se hace con apoyo kinésico especializado", afirma el doctor.

Si sufres de algún dolor o molestia te recomendamos que consultes con nuestros especialistas, para que trates tu discopatía cervical sin cirugía lo antes posible.



También te puede interesar

¿Qué es y para qué sirve la Prehabilitación?
Leer
Consejos para retomar la actividad física tras superar una lesión
Leer
Infiltración de Alta Precisión: Un aliado importante de nuestras Terapias Regenerativas
Leer

Reserva de horas