Las razones de por qué se produce el Síndrome de la Banda Iliotibial

  1. Home
  2. Las razones de por qué se produce el Síndrome de la Banda Iliotibial

Nueva búsqueda de Lesiones y Enfermedades:

Rotura de Menisco: ¡Se puede recuperar sin cirugía!
Leer
Aprende a reconocer los síntomas de la artrosis de rodilla
Leer
Estos son los grados que definen a la artrosis de rodilla
Leer
Sin cirugía: cómo la Terapia Celular de Clínica Cellus mejoró la vida de un paciente de 70 años
Leer
Trata la Discopatía Cervical sin cirugía con Terapia Celular
Leer
Meniscopatía: Conoce sus factores de riesgo
Leer
El Síndrome de la Banda Iliotibial (SBI), se produce por una abundante carga durante el ejercicio, es decir, cuando se sobreexige al cuerpo en deportes como el running (de larga distancia) o el ciclismo, lo que genera mayor fricción entre la banda iliotibial y el fémur en la rodilla.

17 SEPTIEMBRE, 2019

El Síndrome de la Banda Iliotibial (SBI) o Síndrome del Corredor, se produce por una abundante carga durante el ejercicio, es decir, cuando se sobreexige al cuerpo en deportes como el running (de larga distancia) o el ciclismo, lo que genera mayor fricción entre la banda iliotibial y el fémur en la rodilla.

En el running aparece además por una sobrecarga de una mala técnica, especialmente al bajar terrenos con pendientes. Y en el ciclismo por una sobre exigencia más una inadecuada posición en el sillín de la bicicleta.   

Otras causas pueden ser: 

  • Equipamiento inadecuado. 
  • Poca supervisión durante el entrenamiento. 
  • Elongación mal ejecutada y/o insuficiente. 
  • Poca flexibilidad de los músculos de la pierna. 
  • Desbalance mecánico que se puede dar en la espalda baja, cadera, pelvis y rodillas. 

El único síntoma es el dolor: Un dolor que se siente por la cara externa de la rodilla, y algunas veces, irradiado hacia la cadera. Es una molestia que aparece a los pocos minutos de comenzar a correr y que después impide continuar. Algunas veces el dolor desaparece con el reposo, pero vuelve a manifestarse con el ejercicio.

Principales Factores de Riesgo: Existen varios factores intrínsecos y extrínsecos que contribuyen al desarrollo de unSíndrome de la Banda Iliotibial. La reducción del rendimiento muscular de la cadera y la mecánica anormal de la cadera y la rodilla durante las tareas funcionales, pueden ser los principales contribuyentes. 

Abordar estos factores es crítico para el manejo eficiente de los pacientes con esta afección. Aunque existe controversia sobre el mecanismo delSíndrome de la Banda Iliotibial, se recomienda controlar la inflamación y los síntomas durante las fases tempranas y el fortalecimiento progresivo en las fases posteriores. 

Afortunadamente en Clínica Cellus contamos con tratamientos avanzados para tratar ésta y otras lesiones de rodilla, como la condromalacia y la meniscopatía, que generan complicaciones en esta zona. Lo mejor es que estas terapias no requieren de cirugías, creando un beneficio importante para nuestros pacientes.



También te puede interesar

¿Cuándo consultar al médico por un dolor de rodilla?
Leer
10 medidas que debes tomar para practicar running de manera segura
Leer
Aprende a reconocer los síntomas de la artrosis de rodilla
Leer

Reserva de horas