1. Home
  2. Meniscopatía: Conoce sus factores de riesgo

enero 17, 2023

Meniscopatía: Conoce sus factores de riesgo

Los Factores de Riesgo de la Meniscopatía son muy importantes para entender cómo se produce esta lesión y cómo prevenirla.

Las roturas de meniscos, también conocida como meniscopatía, son una de las lesiones más comunes de la rodilla.

Ésta puede ser traumática (muy común en personas entre 21 y 30 años) o degenerativa (más común en personas mayores de 40 años).

+ Conoce nuestros tratamientos para meniscos sin cirugía

Afortunadamente para esta lesión existen tratamientos regenerativos que son poco invasivos y eficaces que permiten recuperar el menisco dañado, eliminando así el dolor y las molestias asociadas a esta lesión.

Una buena musculatura en el tren inferior ayuda a disminuir los Factores de Riesgo de la Meniscopatía.

PROFESIONALES I SOLICITA TU HORA

Estos son los Factores de Riesgo de la Meniscopatía

Es importante conocer cuáles son los factores de riesgo de la meniscopatía para bajar las probabilidades de tener esta lesión, por eso es fundamental:

  • Evitar las actividades en las que se pivota sobre la rodilla o se realizan giros fuertes.
  • Tener una buena musculatura en el tren inferior, sobre todo si se practican deportes como fútbol, tenis o básquetbol.
  • Mantener hábitos saludables de alimentación, ya que la obesidad aumenta el riesgo de rotura de menisco.
  • Poner atención a los pasos del año y a cualquier molestia que se sienta en la rodilla. Se recomienda siempre consultar con un especialista.

Si sientes algún dolor que te impida realizar tus actividades de manera normal lo recomendable siempre es consultar con un médico.

En Clínica Cellus contamos con especialistas en rodilla que te pueden ayudar con tratamientos regenerativos.

Reserva de horas